¿Qué es el Eneagrama?

El Eneagrama es una herramienta de autoconocimiento que nos ayuda a entender cómo hemos llegado a desarrollar nuestra particular manera de ver el mundo y de comportarnos en él.

El Eneagrama nos muestra un mapa de descubrimiento de nosotros mismos y de los demás; una hoja de ruta que nos invita a expandirnos, a empoderarnos.

Origen

Se cree que se originó en Persia, hace 2000 años, en los primeros años de la influencia cristiana y luego se infiltró en los círculos musulmanes, permaneciendo por muchos años estrictamente como una tradición oral y secreta de los sufís.

Lo que en Occidente se conoce del Eneagrama, comenzó con la escuela de Gurdjieff, quién trabajó en diversas disciplinas esotéricas en Oriente, revelando la información a comienzos del siglo XX.

Historia reciente

Fue Oscar Ichazo, quien introdujo los conocimientos del Eneagrama Sufí en círculos académicos, primero en Chile y luego en EE.UU. Ichazo, descubrió la conexión entre el símbolo Eneagrama y los 9 tipos de personalidad.

Claudio Naranjo empezó a investigar el Eneagrama con sus estilos de personalidad. Naranjo creó la Psicología de los Eneatipos e incentivó el desarrollo de la conciencia y la liberación de los aspectos esenciales del Ser.

¿Para qué sirve el Eneagrama?

El Eneagrama nos muestra 9 heridas que dan lugar a 9 formas distintas de estar y ser en el mundo (Eneatipos) . Cada uno de estos tipos posee características que denotan patrones mentales, emocionales y de conducta.

Trabajando con el Eneagrama podemos aprender sobre nuestro tipo y los patrones y hábitos que desplegamos en nuestra vida y así comprendernos y desarrollarnos, para poder convivir mejor con nuestras tendencias y actitudes y las de los demás.

En general, en nuestro desarrollo y más en la niñez negamos unas formas de ser y de hacer para poder avanzar y nos acercamos a una percepción, mientras que nos alejamos de otras. A través del Eneagrama podemos alejarnos de la rigidez del carácter y acercarnos más a nuestra Esencia.

El trabajo con el Eneagrama trata de identificar y tomar conciencia de nuestros automatismos y rigideces, para poder así responder cada vez más según nuestras necesidades reales y genuinas. En este proceso tenemos la oportunidad de abandonar el personaje que hemos creído que somos, para comenzar a desplegar nuestro verdadero ser.

Contáctame para conocer más o agendar una cita.