Los 4 estados Zen de la mente

El miedo nos paraliza e impide que podamos aprovechar nuestro potencial y crecer. Cultivando los 4 estados mentales de los que habla la tradición Zen, podremos tener más coraje, trascender nuestros miedos y vivir en paz.

La “mente del principiante” es el primer paso para cultivar la ausencia de miedo. En lugar de ponernos nerviosos o temerosos, podemos abrirnos a la experiencia, aceptando todo lo que viene en nuestro camino. Para abordar la vida desde la mente del principiante necesitamos dejar atrás las ideas preconcebidas y ser optimistas.

La “mente inmóvil”. No significa ser terco, tiene que ver en cambio con ser determinado de cara a los obstáculos. Un león jamás huye del peligro presente. El animal no se enoja ni juzga los obstáculos tampoco. Es pacífico como el ojo de la tormenta hasta que está sobre su presa.

Sin Mente”. Esta es una filosofía similar a la idea taoísta china de Wu Wei. Cuando se despejan los pensamientos y actuamos puramente en el momento presente, sin miedo, enojo u otra emoción, somos totalmente libres de actuar y reaccionar sin «el ruido» producido por los anteriores, ampliando también el acceso a la intuición.  Al desarrollar la ecuanimidad y aprender a enfocarnos hasta el punto de no pensar, podemos cultivar este estado.

La “Mente remanente”. Este estado mental implica por un lado estar relajado, pero a la vez sumamente consciente del entorno, alerta. Este es el estado en el que los practicantes de artes marciales pretenden estar para poder reaccionar en cualquier momento a cualquier cosa que venga. Manteniendo el estado de relajación y alerta, el miedo no puede influir ti, incluso frente a un oponente aterrador.

Es a través del cultivo del silencio y la meditación que comenzamos a desplegar estos estados de la mente.

Basado en el texto «Mente Zen, mente de principiante» de Shunryu Suzuki

Un comentario en “Los 4 estados Zen de la mente

Los comentarios están cerrados.