La necesidad de un ego sano

Abrazar lo personal para llegar a lo transpersonal

«Trascender el ego significa incluirlo en una implicación más profunda y más elevada… Y esto no significa librarse del pequeño ego, sino, al contrario, habitar en él plenamente, vivirlo con entusiasmo, usarlo como vehículo necesario, a través del cual puedan ser transmitidas las grandes verdades. Alma y espíritu incluyen el cuerpo, las emociones y la mente; no los eliminan.» – Ken Wilber

De acuerdo a diversas tradiciones ancestrales, el ego sería el principal “obstáculo” a sortear en el camino que conduce de lo personal a lo transpersonal. Sin embargo, debemos tener mucho cuidado de no malinterpretar esta afirmación y terminar produciendo un rechazo hacía nosotros mismos.

Si bien es algo que puede sonar extraño en principio, conformar un ego “sano” se vuelve algo fundamental para poder vivir plenamente y en última instancia, para poder conectar con nuestra dimensión más profunda.

Desde el Enfoque Transpersonal, la propuesta es la de atravesar y trascender el ego, para lo cual debemos tener primero un ego bien constituido, pues no se puede trascender aquello que no se tiene.

De acuerdo a un antiguo proverbio zen: “Para llegar a ser nadie, primero hay que llegar a ser alguien”.

¿Qué quiere decir entonces tener un “ego sano”?

Algunos aspectos que tienen que ver con la conformación de un ego sano incluyen:

– la aceptación de uno mismo, el amor propio, la percepción del propio valor

observarnos de forma no fragmentada, con nuestras luces pero también nuestras sombras

– desarrollar la ecuanimidad, reconociendo, aceptando y expresando nuestras emociones

conectar con nuestra vulnerabilidad sin sentirnos disminuidos

– la aceptación de los demás y el desarrollo de la empatía, la tolerancia y el respeto

Te invito a conocer más sobre el Enfoque Transpersonal y los procesos terapéuticos que ofrezco en este espacio.

Un comentario en “La necesidad de un ego sano

Los comentarios están cerrados.