¿Qué es el Eneagrama?

El Eneagrama es una herramienta de autoconocimiento que nos ayuda a entender cómo hemos llegado a desarrollar nuestra particular manera de ver el mundo y de comportarnos en él. El Eneagrama nos muestra un mapa de descubrimiento de nosotros mismos y de los demás; una hoja de ruta que nos invita a expandirnos, a empoderarnos.[…]

El abordaje del conflicto desde la Terapia Transpersonal

Una de las principales razones que motivan a iniciar un proceso terapéutico es el conflicto: el conflicto con uno mismo, con la familia, con la pareja… ¿Cómo se trabaja desde la Terapia Transpersonal ante el conflicto? ¿Qué nos evoca el término conflicto?, ¿tal vez perturbación, contradicción, incomodidad, reto, lucha, presión, indecisión, impotencia…? Es posible que[…]

Los tres ojos del conocimiento

Cuando la ciencia se torna cientificismo El cientificismo es la postura que afirma que el método y el enfoque científico pueden ser aplicados de forma universal, y la idea de que la ciencia empírica constituye la cosmovisión más acreditada o la parte más valiosa del conocimiento humano, incluso excluyendo otros puntos de vista. Qué más dan las[…]

La Terapia Transpersonal y el Sentido de la Vida

Extracto de la conferencia que José María Doria impartió en el Congreso «Mente, Cuerpo, Alma». Septiembre 2015, Santiago de Chile. Una de las preguntas fundamentales que se plantean en la terapia transpersonal es el sentido de la vida. Desde este enfoque, se cree que encontrar el sentido de la vida es una tarea personal y[…]

Introducción a la Meditación

Si nunca has meditado, aquí te comparto una serie de pasos que te ayudarán a iniciarte en la práctica: 1 – Encuentra un lugar tranquilo y cómodo donde puedas sentarte sin interrupciones. Puedes sentarte en una silla o en un cojín de meditación en el suelo. 2 – Ajusta tu postura de manera que puedas[…]